Mi
nombre es María-José y soy propiedad de tres maravillosos Bichones Frise
y otros tres encantadores cruzados de bichón.
Nuestra
pequeña historia en el mundo del bichon comienza en la Primavera de 2002,
cuando Tara llegó a nuestras vidas.
Nuestra
pequeña Tarita, con tres años y medio por aquel entonces, es una perrita
cruzada, desde luego con un fuerte componente de bichon, que vino, por
circunstancias familiares, curiosamente, desde la isla de Tenerife, lugar
de origen del Bichon de Tenerife.
Jaime
y yo, casi siempre ausentes de nuestra casa debido al intenso trabajo que
realizábamos, viajando contínuamente por el mundo entero, no nos podíamos
permitir tener un perro, por las atenciones y cuidados que requiere y,
sobre todo, por la compañía que le habíamos de dar.
Así
que teníamos gatos, todos recogidos de la calle, animales mucho más
independientes y que podían quedarse perfectamente en casa durante
nuestras ausencias, sin ningún cuidado especial, atendidos naturalmente
por amigos que iban y venían para cubrir sus necesidades de comida y agua.
Desgraciadamente,
nuestros gatos fueron cruzando el Puente del Arco Iris y hoy sólo nos
queda nuestra anciana Tikka, que acaba de cumplir 15 honorables años
(Junio 2007).
Sin
embargo, guardamos en nuestro corazón bellos recuerdos de gatos tan
queridos como Lute, el aprendiz de reparador, ya que mostraba un interés
fuera de lo común cada vez que Jaime reparaba algo en casa y siempre
andaba metido entre las herramientas. Lute era un precioso siamés, de
aproximadamente 6 meses, que recogimos de la calle a punto de morir tras
sufrir un gravísimo atropello y ser abandonado en el lugar del accidente y
que logramos recuperar con mucho esfuerzo y cariño. Aunque quedó con un
poco de cojera, pero que disimulaba perfectamente, vivió con toda
normalidad y nos regaló 3 maravillosos años de su vida hasta que decidió
dejarnos el 11 de Abril de 2004.

Otros
gatos importantes en nuestras vidas fueron Bebé y Bebito, dos siameses que
recogimos de una obra con aproximadamente un mes de edad. Bebé se nos fue
a causa de un horrible e imperdonable error veterinario y Bebito siguió
con nosotros hasta que cruzó el Puente hace dos años; Nana, que nos regaló
18 años de su vida; Moro, un gato negro, regordete y muy ligón; Mimo, al
que una mano asesina envenenó cuando empezaba a despertar a la vida;
Chiqui I, el gato más dulce y amoroso y que nos arrebató un loco del
volante; Chiqui II, que llegó una mañana a la puerta de nuestra casa y
tras tres años de compartir su vida con nosotros, se marchó por esa misma
puerta para no volver nunca más …
Pues
bien, volviendo a Tarita, alguien nos había dicho que se trataba de un
bichon frise y nosotros, que nunca habíamos oído hablar de esa raza, nos
lo creímos. Ya cuando Tara vino a vivir con nosotros, yo había dejado de
trabajar y disponía de todo el tiempo para dedicarme a ella.
Tara,
que ya hoy va camino de los 9 años, es un ser increíble: inteligente al máximo,
sensitiva y sensible, fiel, intuitiva, cariñosa … y ahora, un poco gruñona.
Le encanta viajar y nos acompaña en la mayoría de nuestros viajes.
En
fin, que en el Verano de 2003, pensamos que a Tara le había llegado la
hora de ser mamá, así que nos pusimos a buscar una parejita. Lo que creímos
iba a ser fácil, se convirtió casi en una pesadilla: no encontrábamos un
bichon frise por ningún lado. Hasta que, casualmente, leyendo un día una
revista especializada, vimos un anuncio. Todo lo demás fue muy rápido:
llamamos, había un macho disponible, lo pedimos, sin ver siquiera una
foto, y Golfi llegó a nuestras vidas el 16 de Septiembre de 2003.
Cuando
lo vimos, no nos lo podíamos creer: aquel perrito de dos meses y medio con
aquel pelo tan rizado era un bichon frise? Pero si no se parecía en nada a
Tarita!! Si incluso tenía un tamaño mayor que ella, y ya Tara tenía casi
cinco años …!!
En
definitiva, alguno de los dos no era un bichon frise, y como Golfi tenía
su L.O.E. y su pedigrí, entonces era Tara, nuestra querida Tara, la que no
…
Golfi
fue un cachorrito muy travieso y sobre todo, un gran xilófago (comedor de
maderas). Se pasaba el día entero jugando: con Tara, con nosotros, con los
gatos … Era tan divertido!!
Lo
que no resultó tan divertido fue cuidar su pelo. Sin saber nada de
cuidados ni de productos, cometimos grandes errores hasta que, un día,
decidí (Jaime al principio no se apuntó) presentarlo en una exposición:
fue en Jerez, en Noviembre de 2004, donde quedó Excelente 1º en Clase Jóvenes.
A
partir de ahí, todo fue un torbellino: Granada, Sevilla, Badajoz, Madrid,
Barcelona: Golfi, Campeón de España 2005.
Cinco
Exposiciones en Portugal y Golfi se proclamó Campeón de Portugal.
Un
viaje a Luxemburgo otorgó a Golfi el título de Campeón de Luxemburgo y
Campeón Internacional.
Una
escapada a Gibraltar le proporcionó a Golfi el título de Campeón de
Gibraltar.
Golfi
también es Campeón del Mediterráneo y Campeón de Andalucía.
Incontables
CACs, CACIBs y Mejor de Raza …
Durante
este año 2007 estamos inmersos en los Campeonatos de Italia y Suiza.
Sin
embargo, no todo son exposiciones, lo principal es que Golfi vive en casa
como un miembro más de la familia: lo importante es que él sea feliz por
encima de todo y en nuestra casa, sin duda, lo es.
Golfi
y Tarita fueron papás en 2004. De sus amores nacieron Punky y Luna, que
también viven con nosotros. Punky es tremendamente divertido, noble, cariñoso,
con un pelo extraordinario, mientras que Luna es más reservada, dulce y
fiel. Los dos son adorables.


Y
en Marzo de 2006, con dos meses y medio, llegó desde Finlandia nuestra
pequeña princesa de las nieves: Lucía.
Independiente,
divertida, sexy, cariñosa, inteligente, simpática, zalamera, con una
personalidad muy acusada: así es Lucía. Su movimiento es espectacular y
su elegancia llama la atención.
Ya
con 5 meses recién cumplidos obtuvo su primer gran triunfo: 2ª BIS, Clase
Cachorros, en Jimena de la Frontera (Cádiz).
Con
6 meses se proclamó Lisboa Puppy Winner 2006.
Y
con siete meses, 3ª BIS, Clase Cachorros, en Chucena (Huelva).
Lucía
y Golfi han sido papás muy recientemente del pequeño Dino, un precioso
bichoncito que ha venido a llenar de alegría todas nuestras vidas.
De
momento Lucía está dedicada a sus labores maternas y una vez haya pasado
el Verano, dará comienzo a su campaña europea.